julio 16, 2025

NORMATIVA SES PROTEGE EL BIENESTAR DE ESTUDIANTES EN CAMPOS CLÍNICOS

Regulación resguarda el bienestar y promueve de la sana convivencia para los estudiantes del área de la salud en Chile. La Fundación José Galasso tuvo la oportunidad de colaborar activamente en este proceso.

La Superintendencia de Educación Superior (SES) ha aprobado y publicado la Norma de Carácter General 4, con vigencia a partir del 1 de enero de 2026. Esta normativa, largamente esperada por la comunidad educativa del área de la salud, tiene como objetivo establecer obligaciones concretas para universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, buscando promover la sana convivencia y resguardar la salud mental de los estudiantes que realizan prácticas formativas en campos clínicos.

Proceso Participativo y Colaboración Clave

La creación de esta norma fue el resultado de un extenso proceso participativo que incluyó aportes de diversas instituciones y organizaciones. La SES y su Jefe de Servicio, José Miguel Salazar, agradecen especialmente la colaboración de entidades como la Fundación José Galasso, el CRUCH, CUECH, CONFECH, ASOFAMECH, ANAES, ASEMECH, COLMED, la Subsecretaría de Redes Asistenciales y la Superintendencia de Salud. Esta cooperación fue fundamental para identificar puntos clave de regulación y asegurar la coherencia con otras normativas existentes.

Mesa de Trabajo, ASEMECH, ASETOCH, CONFECH y FJG, Mayo 2024

La nueva regulación pone un fuerte énfasis en la prevención, exigiendo a las instituciones de educación superior:

  • Capacitación obligatoria de equipos docentes clínicos en pedagogía, ética, género, salud mental y derechos humanos.
  • Inducción obligatoria para estudiantes antes del inicio de sus prácticas.
  • Difusión activa de estrategias de auxilio psicológico y canales de denuncia.

Obligaciones y Supervisión Continua

La norma también establece la obligación de formalizar convenios con los establecimientos de salud donde se realizan las prácticas, detallando los derechos y deberes de los estudiantes. Asimismo, se deberá implementar un canal único de denuncias con seguimiento y anonimato garantizado, y reportar semestralmente a la SES un registro de las denuncias recibidas y las acciones tomadas.

La SES, por su parte, realizará una encuesta nacional anual a estudiantes del área de la salud sobre clima y salud mental en campos clínicos, cuyos resultados guiarán sus acciones de fiscalización.

MesaTrabajo SES-FJG, Noviembre, 2024

Reunión SES, FJG, ASEMECH y FENEK, Abril 2024

Esta normativa representa un paso decisivo hacia la creación de entornos clínicos más seguros, formativos y respetuosos, reafirmando el compromiso de la Superintendencia con el bienestar y los derechos de los futuros profesionales de la salud.

VER NORMA: NCG-4 ESTABLECE NORMAS SOBRE SANA CONVIVENCIA Y PROTECCIÓN DE LA
SALUD MENTAL EN CAMPOS CLÍNICOS

VER VIDEOS:

* Noticia en Doble Click Tele13 Radio

* Entrevista Fiscal SES Daniella Maureira

Categoría:

junio 10, 2025